Audio Acústica ilumina la Arena Potosí
- Mariana Rodriguez

- 18 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 sept
La Arena Potosí se erige como un símbolo de innovación en apoyo a la cultura.
Con una capacidad para más de 20 000 personas, este recinto acoge conciertos de artistas nacionales e internacionales y diversos eventos deportivos y culturales, diseñada y construida íntegramente por ingenieros y arquitectos de la Universidad de San Luis Potosí, lo que la convierte en un verdadero testimonio del ingenio y la capacidad del talento local.

El encargado de iluminar esta instalación fue Audio Acústica S.A de C.V, una empresa integradora de soluciones de iluminación, audio y vídeo. Para la Arena Potosí diseñó un sistema de iluminación combinando tecnología avanzada con el profesionalismo y la experiencia local.
Para iluminar la parte frontal del estadio se implementaron múltiples Outshine Q500 de la marca MEGA-LITE, una luminaria para exteriores con 48 LED y atenuación de 16 bits que ofrece una amplia gama de colores. Esto permite que el exterior del estadio cree efectos visuales impresionantes para cualquier evento. El potente y flexible sistema garantiza que la Arena de Potosí sea un lugar impresionante para conciertos, eventos deportivos o culturales.
Tecnología al servicio de la creatividad:
Estas fueron las luminarias colocadas al interior del recinto en el escenario para iluminar los artistas, creando una atmósfera dinámica y vibrante. Esta disposición de luces hace que el recinto brille de adentro hacia afuera, mejorando la experiencia tanto de los artistas como del público.
Para gestionar esta impresionante gama de iluminación, se integró el sistema MEMO Core Control (MCC1) en la instalación. Esta avanzada unidad de control ofrece una amplia gama de funciones, como la activación automática de efectos de iluminación en función de factores como la hora del día o fechas específicas, lo que permite crear un ambiente mejorado y dinámico para cada evento. Con capacidad para controlar hasta 8 universos DMX, el MCC1 garantiza un funcionamiento fluido y eficiente, lo que lo convierte en la herramienta perfecta para gestionar sistemas de iluminación a gran escala.
Audio Acústica se enorgullece de formar parte de este magno proyecto que combina el ingenio de la gente de San Luis Potosí con la maestría de nuestros expertos en desarrollo de proyectos audiovisuales. Esperamos que este recinto siga albergando artistas nacionales e internacionales para deleitar a las audiencias potosinas.
Imagen: Audio Acústica
Contacto de Prensa: +52 55 6709 1130
Equipo de Marketing | Audio Acústica
Ing. Roberto Ono
(+52 1) 55 2559 7074

































Comentarios